¿Sabías qué? Curiosidades y consejos para reducir el precio en tus facturas

Informarte sobre temas tan importantes como tus facturas energéticas es esencial para ahorrar y contratar la mejor de las opciones.


1.La Hora de Consumo Puede Hacerte Ahorrar Mucho Dinero:

Muchas tarifas eléctricas tienen precios diferentes según la hora del día, lo que se conoce como tarifas con discriminación horaria. Usar electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas en horarios nocturnos o de menor demanda puede reducir significativamente la factura de luz.

2.El Stand-by Representa un 10% del Consumo Energético de un Hogar:

Dejar aparatos electrónicos en modo stand-by puede ser responsable de hasta un 10% del total del consumo eléctrico de una vivienda. Esto se conoce como «consumo vampiro». Desconectarlos por completo puede ayudarte a ahorrar dinero.

3.Los Paneles Solares Siguen Funcionando en Días Nublados:

Aunque la producción no es tan alta como en días soleados, los paneles solares pueden generar electricidad incluso cuando el cielo está nublado. De hecho, países como Alemania, con menos horas de sol, son líderes en energía solar.

4.El 75% de la Energía de la Bombilla Incandescente Se Desperdicia en Calor:

Las bombillas incandescentes tradicionales no son eficientes, ya que solo el 25% de la energía que consumen se convierte en luz, mientras que el resto se pierde en forma de calor. Cambiar a bombillas LED puede suponer un ahorro considerable.

5.El Calentador de Agua Es el Segundo Mayor Consumidor de Energía en el Hogar:

  • Después de la calefacción y la refrigeración, el calentador de agua es responsable de una gran parte del consumo energético de una casa. Bajar la temperatura del agua y utilizar duchas más cortas pueden reducir notablemente este gasto.

6.   «¿Sabías que bajar el termostato 1°C reduce tu consumo en un 7%?» 🌡️❄️

  • Curiosidad: Reducir la calefacción o la temperatura del aire acondicionado en solo 1°C puede tener un impacto significativo en el consumo anual de energía y en la factura.
  • Consejo: Ajusta el termostato de acuerdo a tus necesidades y considera invertir en uno programable para regular la temperatura cuando no estés en casa.

7. «Desenchufa el cargador del móvil: ¡sí, también consume energía!» 📱🔌

  • Curiosidad: Los cargadores enchufados sin usar pueden consumir energía, aunque sea mínima.
  • Consejo: Desconéctalos después de cargar tu dispositivo para evitar un consumo innecesario y prolongar la vida útil del cargador.

¡Ahorra con Solivesa energía!

En Solivesa, no solo te ofrecemos consejos para mejorar la eficiencia energética, sino que también te ayudamos a encontrar la mejor tarifa de luz para tu consumo. Optimiza tu consumo eléctrico y ahorra con nuestra tarifas personalizadas.

#solivesa #AhorroInteligente #SabíasQué #ConsejosÚtiles #AhorraMás

ASISA crece en todas las ramas y apuesta por seguir fortaleciendo la relación con sus asegurados

Está demostrado que los eventos que nos cambian la vida, como casarse, tener hijos, comprar una casa…Son momentos que influyen en la adquisición de un seguro, sobre todo los relacionados con la vida, la salud o el hogar. Se trata de momentos que implican cambios importantes en nuestras vidas, que hacen que nos replanteemos cuestiones como la necesidad de proteger a los nuestros.

Continuar leyendo «ASISA crece en todas las ramas y apuesta por seguir fortaleciendo la relación con sus asegurados»

Conoce las diferentes ayudas para la instalación de paneles durante 2023

Si estás pensado en cambiar de modelo energético e instalar placas solares en tu residencia o empresa, tienes que saber que tienes en vigor varias ayudas de las que puedes beneficiarte.  Para potenciar las energías renovables, en 2021 fue aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico un plan de ayudas al autoconsumo dotado con 660 millones de euros, que seguirá activo hasta el 31 de diciembre de 2023.  ¿Sabes cómo solicitarlas?

Continuar leyendo «Conoce las diferentes ayudas para la instalación de paneles durante 2023»

¿Qué tarifa de luz elegir para la segunda residencia?

Es probable que, si tienes una segunda residencia en la playa, en la montaña o en el pueblo donde te criaste, tengas dudas sobre qué tarifa elegir para ese lugar. Al fin y al cabo, es un sitio donde no vives de forma permanente, donde quizás solo pases los veranos, los fines de semana o esté destinada al alquiler.

Son precisamente esos hábitos los que van a determinar la elección de la tarifa. Cuestiones que vamos a intentar contestarte en este artículo.

Continuar leyendo «¿Qué tarifa de luz elegir para la segunda residencia?»

Conviértete en todo un influencer con estas apps para editar tus fotos en el móvil

¿Recuerdas cuando al hacer una foto debías esperar semanas para ver el resultado final? Ahora no solo las puedes ver en el acto, sino que puedes editarlas y crear fotos profesionales listas para invadir las redes sociales en cuestión de segundos.

Continuar leyendo «Conviértete en todo un influencer con estas apps para editar tus fotos en el móvil»