Conoce las diferentes ayudas para la instalación de paneles durante 2023

Si estás pensado en cambiar de modelo energético e instalar placas solares en tu residencia o empresa, tienes que saber que tienes en vigor varias ayudas de las que puedes beneficiarte.  Para potenciar las energías renovables, en 2021 fue aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico un plan de ayudas al autoconsumo dotado con 660 millones de euros, que seguirá activo hasta el 31 de diciembre de 2023.  ¿Sabes cómo solicitarlas?

Continuar leyendo «Conoce las diferentes ayudas para la instalación de paneles durante 2023»

¿Qué tipo de ventiladores son los que más consumen?

El verano ya nos está enseñando su lado menos agradable: el calor. Las altas temperaturas hacen que busquemos formas de apaciguar los sofocos que producen los termómetros que ya están superando los 40 º.

Sin embargo, a este hándicap encontramos otro de más peso: el precio de la luz. Y es que no todos los hogares pueden hacer frente a las facturas que pueden reportar los aires acondicionados ni tampoco a su instalación. Por eso, uno de los clásicos del verano para minimizar las temperaturas siguen siendo los ventiladores.

Continuar leyendo «¿Qué tipo de ventiladores son los que más consumen?»

Todo lo que debes saber sobre el precio de la luz en España

Todos hemos sido conscientes (y protagonistas de primera mano) de la enorme subida del precio de la luz que ha tenido lugar en España.

No es raro ver en el telediario que su coste ha vuelto a alcanzar los máximos históricos. Los motivos de esta subida son varios, pero todos tienen un impacto en la factura de la luz. El aumento de costes en emisiones de C02, la mayor demanda del usuario de a pie y, por supuesto, el aumento del precio de la subida del gas.

Entender cómo estos factores alteran el precio de la luz es algo que a quien menos o a quien más, interesa. De hecho, según los últimos análisis del CIS, es uno de los factores que más preocupan a los españoles.

Continuar leyendo «Todo lo que debes saber sobre el precio de la luz en España»

¿Se ahorra energía con el cambio de hora?

Benjamín Franklin fue el primer hombre que pensó en la idea de cambiar el horario en el año 1784. Su objetivo era el de conservar más las velas con las que se iluminaban por aquel entonces. Sin embargo, esta medida no se tomó en cuenta hasta la Primera Guerra Mundial y en este momento, su objetivo fue el de preservar recursos propios para el conflicto.

En el año 1970 se realizó un estudio donde se concluyó que el cambio de horario en el uso de electricidad nacional (en Estados unidos), ofrecería un beneficio de un 1 %. Pero claro está, el empleo eléctrico de hace medio siglo no puede compararse con el actual y, por eso, es una medida ampliamente cuestionada.

Continuar leyendo «¿Se ahorra energía con el cambio de hora?»

Tarifa de discriminación horaria o fija: ¿cuál me conviene más?

El coste de la luz está alcanzando unos niveles máximos históricos.

Esto es un problema para muchas familias que ven cómo encender el horno para preparar la cena puede suponer un gasto extra que, en ocasiones, no pueden asumir.

Para eso precisamente, es importante conocer con exactitud qué tipo de tarifas existen y cuál se adapta mejor a tus necesidades o a las necesidades de tu familia.

En la actualidad existen dos tipos de tarifa más usada por los particulares. Las tarifas de precio fijo en las que pagarás lo mismo mes a mes independientemente de tu consumo y las y tarifas de discriminación horaria en las que pagarás según la hora del día que sea por tu consumo eléctrico.

Continuar leyendo «Tarifa de discriminación horaria o fija: ¿cuál me conviene más?»