Situaciones Cotidianas que un Seguro Puede Ayudarte a Resolver

 Situaciones Cotidianas que un Seguro Puede Ayudarte a Resolver.

En la vida diaria, todos enfrentamos imprevistos que pueden convertirse en preocupaciones grandes, desde un accidente automovilístico hasta una fuga de agua en el hogar. Ahí es donde un buen seguro se convierte en nuestro mejor aliado. Contar con coberturas adecuadas es la clave para resolver estas situaciones cotidianas de forma rápida y sin afectar nuestras finanzas. Aquí te contamos algunos ejemplos de cómo los seguros pueden ayudarte en tu día a día.

1. Un accidente automovilístico en el camino al trabajo 🚗💥

Imagina que sales de casa en hora punta y, por un descuido, terminas involucrado en un choque leve. Además del susto, este tipo de situación puede resultar costoso y demorar tus planes. Un seguro de auto con cobertura de daños a terceros o cobertura total puede ayudarte a cubrir los costos de reparación, el traslado en grúa y hasta el auto de reemplazo, dependiendo de la póliza. Además, tendrás la tranquilidad de contar con asesoría en el lugar del accidente para resolverlo rápidamente.


2. Una fuga de agua en casa mientras estás fuera 🌊🏠

Volver de un viaje y descubrir una fuga de agua o una tubería rota puede ser una pesadilla, especialmente si ha causado daños a los muebles o electrodomésticos. Con un seguro de hogar que incluya cobertura por daños a la propiedad, puedes contar con asistencia inmediata para reparar el daño, así como cubrir las pérdidas materiales. Algunas pólizas incluso incluyen servicios de mantenimiento preventivo para evitar que estos problemas sucedan en el futuro.


3. Una emergencia médica repentina en la familia 👨‍⚕️🩺

Los problemas de salud pueden aparecer sin previo aviso, y una visita inesperada a emergencias o una intervención quirúrgica puede generar gastos médicos importantes. Un seguro de salud adecuado garantiza acceso a atención médica rápida, especialistas y cobertura de medicamentos, lo que reduce el impacto económico de estas emergencias. Además, algunos seguros incluyen consultas virtuales para situaciones que no requieren un desplazamiento a la clínica, lo cual es un beneficio práctico en el día a día.


4. Robo o pérdida de tus dispositivos electrónicos mientras trabajas desde una cafetería ☕💻

Trabajar desde un espacio público puede ser refrescante, pero también supone riesgos de pérdida o robo de dispositivos. Contar con un seguro de hogar que cubra artículos fuera del domicilio puede ayudarte a reponer tu laptop o celular rápidamente, de modo que tu trabajo y tus archivos importantes no se vean comprometidos. También es recomendable revisar si la póliza cubre el valor de los accesorios y periféricos, como auriculares o tabletas.


5. Sufrir un corte de electricidad prolongado que daña tus electrodomésticos ⚡📺

Los apagones o picos de tensión pueden dañar equipos eléctricos como televisores, computadoras o sistemas de calefacción. Un seguro de energía o seguro de hogar que incluya cobertura de daños eléctricos es ideal para situaciones como esta, ya que permite reparar o reemplazar los dispositivos afectados sin asumir el costo completo. Además, algunos seguros ofrecen asistencia de técnicos para realizar una inspección y evitar daños futuros.


6. Una caída accidental en el hogar con gastos de rehabilitación inesperados 🏠💊

Los accidentes en casa, como una caída al bajar las escaleras o un resbalón en la cocina, pueden ocurrir en cualquier momento y requerir terapias de rehabilitación. Un seguro de salud adecuado cubre no solo las consultas y exámenes médicos, sino también las terapias de recuperación. Además, algunos seguros incluyen asistencia para el hogar y ayudas de movilidad, facilitando la recuperación en casa.


7. Problemas en el viaje de tus sueños: pérdida de equipaje o enfermedad en el extranjero ✈️🧳

Planear un viaje puede ser emocionante, pero una enfermedad repentina o la pérdida de equipaje pueden convertirlo en una experiencia estresante. Con un seguro de viaje, puedes contar con cobertura médica en el extranjero, incluyendo consultas y tratamientos, y también recibir ayuda para recuperar o reemplazar tus pertenencias perdidas. Esta cobertura es un gran alivio cuando estamos lejos de casa y necesitamos asistencia rápida y eficiente.


En Solivesa, entendemos que cada situación es única y que cada cliente tiene necesidades diferentes. Por eso, nuestros seguros están diseñados para protegerte en cada aspecto de tu vida. Contáctanos para encontrar la póliza ideal para ti y tus seres queridos, y empieza a disfrutar la tranquilidad de vivir asegurado ante cualquier imprevisto.

Todo lo que debes saber sobre el precio de la luz en España

Todos hemos sido conscientes (y protagonistas de primera mano) de la enorme subida del precio de la luz que ha tenido lugar en España.

No es raro ver en el telediario que su coste ha vuelto a alcanzar los máximos históricos. Los motivos de esta subida son varios, pero todos tienen un impacto en la factura de la luz. El aumento de costes en emisiones de C02, la mayor demanda del usuario de a pie y, por supuesto, el aumento del precio de la subida del gas.

Entender cómo estos factores alteran el precio de la luz es algo que a quien menos o a quien más, interesa. De hecho, según los últimos análisis del CIS, es uno de los factores que más preocupan a los españoles.

Continuar leyendo «Todo lo que debes saber sobre el precio de la luz en España»

¿Se ahorra energía con el cambio de hora?

Benjamín Franklin fue el primer hombre que pensó en la idea de cambiar el horario en el año 1784. Su objetivo era el de conservar más las velas con las que se iluminaban por aquel entonces. Sin embargo, esta medida no se tomó en cuenta hasta la Primera Guerra Mundial y en este momento, su objetivo fue el de preservar recursos propios para el conflicto.

En el año 1970 se realizó un estudio donde se concluyó que el cambio de horario en el uso de electricidad nacional (en Estados unidos), ofrecería un beneficio de un 1 %. Pero claro está, el empleo eléctrico de hace medio siglo no puede compararse con el actual y, por eso, es una medida ampliamente cuestionada.

Continuar leyendo «¿Se ahorra energía con el cambio de hora?»

Esta primavera encuentra tu tarifa para autónomos y pymes perfecta con Grupo Solivesa

Sabemos que como autónomo o pyme todo cuenta y no puedes permitirte el lujo de escoger cualquier tipo de tarifa móvil.

Como empresario independiente son cientos las llamadas que debes realizar a lo largo del mes, datos que consultar y otras cuestiones para las que necesitas servicios rápidos y que además te sean rentables.

Y de esto precisamente es de lo que nos encargamos en Grupo Solivesa. Queremos ayudarte a que tu trabajo sea más ágil y eficiente usando una tarifa adaptada a tus necesidades.

Continuar leyendo «Esta primavera encuentra tu tarifa para autónomos y pymes perfecta con Grupo Solivesa»

¿Cuándo sale más barata la luz? Ahorra energía este invierno

Los últimos meses han supuesto un sinfín de quebraderos de cabeza respecto al precio de la luz. Y es que este está tomando niveles nunca vistos. 

Hoy por hoy no hay un costo fijo, sino que cambia según las horas del día, siendo la madrugada, las primeras horas y últimas del día las que menor importe acumulan. 

Sin embargo, no tienes de qué preocuparte ya que en el artículo de hoy te vamos a decir cuándo sale más barata la luz para que puedas ahorrar en tu factura energética los meses más fríos del año.  

Continuar leyendo «¿Cuándo sale más barata la luz? Ahorra energía este invierno»