La Inteligencia Artificial es un concepto que toma fuerza a principios de los 90 con el objetivo de crear un sistema informático capaz de procesar datos de una forma similar al cerebro humano.
Sus primeras aplicaciones se realizaron en el ámbito de la medicina, analizando datos sanitarios relativos a los pacientes. Su evolución ha hecho que en la actualidad sea una de las principales ramas de la ciencia, en la que la tecnología es capaz de simular procesos como el aprendizaje o el razonamiento.
Hoy en día es una de las vías de desarrollo en muchos ámbitos, pero en el de la salud ha venido para mejorar la vida tanto de los pacientes como de los profesionales sanitarios, aunque como todo tiene límites y hay que tener en cuenta algunas advertencias al respecto de la IA.
Continuar leyendo «Inteligencia artificial y Salud, usos y límites»