La Importancia de Leer las Etiquetas para una Alimentación Saludable

Cuidar lo que comemos es clave para mantenernos saludables, y una de las mejores herramientas para lograrlo son las etiquetas de los productos. Sin embargo, no basta con mirarlas: es fundamental entender lo que nos dicen para tomar decisiones informadas y evitar ingredientes que puedan perjudicar nuestra salud.

¿Qué debemos buscar en las etiquetas?

  • Azúcares añadidos: Su consumo excesivo está ligado a problemas como obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas. Las etiquetas nos permiten identificar cuántos gramos de azúcar contiene un producto y si está en formas disfrazadas como «jarabe de maíz» o «dextrosa».
  • Sal o sodio: Una dieta alta en sal puede provocar hipertensión y otros problemas cardiovasculares. Al revisar las etiquetas, busca productos bajos en sodio, ya que la OMS recomienda no superar los 5 gramos de sal al día.
  • Aceite de palma: Presente en muchos ultraprocesados, está relacionado con el aumento del colesterol LDL (colesterol malo) y la deforestación. Elegir productos sin este ingrediente beneficia tanto nuestra salud como el medio ambiente.

Cómo convertir la lectura de etiquetas en un hábito saludable

Para tomar mejores decisiones, es útil:

  1. Elegir listas de ingredientes cortas y claras, ya que indican menos procesamiento.
  2. Revisar los valores diarios recomendados para controlar las porciones.
  3. Evitar ingredientes que no reconocemos o que sabemos que son dañinos.

Un seguro de salud, tu aliado para el bienestar integral

Leer etiquetas y cuidar nuestra alimentación es un paso crucial para prevenir enfermedades. Sin embargo, mantenernos saludables requiere un enfoque integral. Contar con un seguro de salud complementa estos esfuerzos al garantizar acceso a chequeos, diagnósticos tempranos y tratamientos necesarios.

Además, muchas pólizas incluyen asesoramiento nutricional y programas de prevención, ayudándote a fortalecer tu estilo de vida saludable.

El papel de los seguros de salud en el inicio del curso escolar

Con la llegada de septiembre, las mochilas se llenan de libros, los uniformes vuelven a estar listos y los niños se preparan para regresar al colegio. Sin embargo, mientras que la vuelta al cole implica muchas emociones y expectativas, también es un momento clave para revisar un aspecto esencial del bienestar de nuestras familias: la salud.

Continuar leyendo «El papel de los seguros de salud en el inicio del curso escolar»

Cómo afrontar la vuelta a la rutina tras las vacaciones con éxito

Septiembre está a la vuelta de la esquina y, con él, la inevitable vuelta a la rutina. Después de disfrutar de días soleados, comidas frente al mar y momentos de pura despreocupación, es normal sentir un poco de nostalgia al regresar a nuestras responsabilidades diarias. Pero no te preocupes, aquí te traemos algunos consejos para que esta transición sea lo más suave y exitosa posible.

Continuar leyendo «Cómo afrontar la vuelta a la rutina tras las vacaciones con éxito»

¡Cuida tu salud mental este verano!

El verano es una época esperada por muchos para disfrutar del sol, las vacaciones y el tiempo al aire libre. Sin embargo, también puede traer consigo ciertos desafíos para nuestra salud mental. El incremento de las temperaturas, unido a la sequía y la contaminación, trae de la mano un aumento de las visitas médicas por trastornos como la depresión y la ansiedad. 

Continuar leyendo «¡Cuida tu salud mental este verano!»

Cinco razones para empezar a utilizar cosmética sólida

Se acercan las vacaciones  y hacer la maleta puede ser un quebradero de cabeza, especialmente cuando se trata de productos de belleza. Pero la cosmética sólida, que está triunfando entre los usuarios,  está cambiando las reglas del juego. En nuestro artículo de hoy  te contamos por qué deberías hacer el cambio a cosmética sólida.

Continuar leyendo «Cinco razones para empezar a utilizar cosmética sólida»