Consejos prácticos para ahorrar energía y reducir la factura de luz en verano

Ahorrar energía en verano es clave para mantener bajo control tu consumo eléctrico y evitar sorpresas en tu factura. Con la llegada del calor, también se dispara el uso del aire acondicionado, los ventiladores y otros aparatos eléctricos. Todo esto puede hacer que tu factura de luz se dispare. Pero no te preocupes, hay formas muy sencillas de mantener tu hogar fresco sin que tu bolsillo sufra. Aquí te damos consejos clave para reducir el consumo energético y ahorrar este verano.

 1. Usa el aire acondicionado con inteligencia

No se trata de no usarlo, sino de usarlo mejor. La temperatura ideal está entre 24ºC y 26ºC. Cada grado menos supone hasta un 8% más de consumo. También es importante limpiar los filtros con frecuencia y cerrar puertas y ventanas para evitar que el aire frío se escape.

 

2. Alterna con ventiladores

Si no hace demasiado calor, un ventilador de techo o de pie puede ser suficiente. Gasta mucho menos que el aire acondicionado y ayuda a circular el aire. ¡Y si lo combinas con una corriente cruzada de aire natural, aún mejor!

3. Baja persianas y corre cortinas en las horas más calurosas

Evita que el sol entre directamente en tu casa entre las 12 y las 17 h. Así no sube tanto la temperatura y necesitas menos energía para enfriar.

 

4. Aprovecha al máximo la luz natural

En verano hay muchas horas de luz. Organiza tus actividades para evitar encender luces. Y si tienes que hacerlo, usa bombillas LED, que consumen hasta un 80% menos.

 5. Pon lavadora y lavavajillas en horas valle

Si tienes tarifa con discriminación horaria, programa estos electrodomésticos por la noche o temprano por la mañana. Así consumes energía en las horas más económicas.

 6. Desconecta lo que no uses

Cargadores, routers, televisores en standby… aunque no los uses, siguen consumiendo. Desenchufarlos cuando no los necesitas puede ayudarte a ahorrar hasta un 10% mensual.

¿Y si además puedes ahorrar cambiando de tarifa?

No todos los planes de luz y gas están pensados para el consumo veraniego. Si tu factura sigue siendo alta, quizás ha llegado el momento de comparar tarifas y elegir una que se adapte mejor a tus horarios y necesidades.

En Grupo Solivesa, te ayudamos a encontrar la mejor opción para ti, sin complicaciones. Contáctanos y empieza a ahorrar hoy.

¿Cómo funciona una alarma de casa conectada al móvil?

Vivimos en un mundo cada vez más digital. Desde pedir comida hasta gestionar las luces de casa, todo se puede hacer desde el móvil. Entonces, ¿por qué no controlar también la seguridad del hogar desde la palma de tu mano? Una alarma de casa conectada al móvil es la solución inteligente que permite vigilar tu hogar en tiempo real, estés donde estés.

Las alarmas para casa conectadas al móvil te permiten vigilar tu vivienda en tiempo real, estés donde estés. En este artículo te explicamos cómo funciona este tipo de sistema de seguridad para casa, cuáles son sus ventajas y cómo puedes configurarlo fácilmente.

¿Qué es una alarma para el hogar conectada al móvil?

Una alarma de casa conectada al móvil es un sistema inteligente que puedes gestionar desde tu smartphone a través de una aplicación específica. Este tipo de solución te permite:

  • Activar y desactivar tu sistema desde cualquier lugar.
  • Recibir notificaciones en tiempo real ante cualquier incidencia.
  • Ver las cámaras en directo desde tu dispositivo móvil.

Este tipo de tecnología se ha convertido en una de las mejores formas de proteger tu casa 24/7, incluso si estás de vacaciones o fuera por trabajo.

¿Cómo se configura una alarma conectada al móvil?

Configurar una alarma inteligente para casa es un proceso sencillo. Solo necesitas seguir estos pasos:

1. Descarga la app del sistema de alarma

Cada marca de alarmas tiene su propia aplicación móvil. Puedes encontrarla en Google Play o en la App Store. Esta app será tu centro de control para todo el sistema.

2. Regístrate y vincula tu alarma

Una vez instalada, crea tu cuenta y vincúlala al sistema de alarma para el hogar. Dependiendo del proveedor, esto puede requerir el apoyo del técnico o autorización desde la central receptora de alarmas.

3. Control total desde tu móvil

Desde ese momento, podrás gestionar la alarma desde el móvil, activar o desactivar el sistema, revisar cámaras, consultar eventos y mucho más.

Gestión remota de tu alarma de casa

Ventajas de una alarma para casa con app móvil

Las alarmas conectadas al móvil ofrecen múltiples beneficios:

Control remoto total: no importa si estás a kilómetros de distancia, siempre tendrás el control del sistema.

Alertas instantáneas: recibe notificaciones cada vez que se detecta movimiento o una entrada no autorizada.

Acceso a cámaras en vivo: visualiza todo lo que ocurre en tu casa, incluso con visión nocturna.

Historial de eventos: revisa lo que ha pasado mientras estabas fuera, con registros claros y accesibles.

Acceso seguro para familiares: puedes permitir el acceso a personas de confianza sin comprometer la seguridad.

¿Qué se puede hacer desde la app?

Una alarma para casa con aplicación móvil te permite:

  • Armar y desarmar el sistema a distancia.
  • Ver en tiempo real lo que captan tus cámaras.
  • Recibir alertas y fotos ante cualquier evento sospechoso.
  • Revisar el estado de sensores y puertas.

Todo esto lo haces directamente desde tu móvil, sin depender de mandos físicos o paneles en la pared.

¿Es seguro controlar la alarma desde el móvil?

Sí, es seguro siempre que sigas buenas prácticas:

  • Usa contraseñas robustas.
  • Activa la verificación en dos pasos si la app lo permite.
  • Evita usar redes wifi públicas al acceder a la aplicación.
  • Protege tu móvil con huella, PIN o reconocimiento facial.
  • En caso de pérdida o robo del dispositivo, puedes acceder desde otro terminal y cerrar sesión de forma remota o contactar con tu proveedor.

Resolvemos tus dudas sobre las alarmas para casa inteligentes

¿Necesito internet para usar una alarma conectada al móvil? Sí, necesitas conexión wifi o datos móviles para que el sistema funcione en tiempo real.

¿Puedo usar una misma app para varias alarmas? Sí, muchas apps permiten controlar varias propiedades desde una sola cuenta.

¿Qué pasa si cambio de móvil? Solo instala la app en el nuevo dispositivo e inicia sesión con tus datos. ¡Así de fácil!

¿Estás listo para proteger tu hogar?

Si estás buscando una alarma de casa conectada al móvil, en Grupo Solivesa te ayudamos a comparar las mejores opciones del mercado. Compara, contrata y gana tranquilidad hoy mismo. Visita nuestra web o contáctanos para una atención personalizada.

Tendencias 2025 en streaming: IA, VR y el futuro del entretenimiento

El streaming ha cambiado para siempre la manera en que consumimos contenido audiovisual. Desde los días en que Netflix comenzó enviando DVDs por correo hasta la era de la inteligencia artificial y la realidad virtual, el mercado del streaming está en constante evolución. En este artículo, exploramos cómo las principales plataformas se están adaptando y qué tendencias definirán el futuro del entretenimiento digital.

Las plataformas más populares en 2025

El mercado del streaming sigue dominado por gigantes como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+, pero otras plataformas están ganando terreno. Según los últimos informes, estas son las plataformas con mayor número de suscriptores:

Netflix: 269,9 millones de suscriptores.

Amazon Prime Video: Más de 200 millones de suscriptores.

Disney+: 153,6 millones de suscriptores.

Max (HBO Max): 99,6 millones de suscriptores.

Paramount+: 71,2 millones de suscriptores.

Apple TV+: 25 millones de suscriptores.

Sin embargo, el número de suscriptores ya no es el único factor clave en la industria. Las plataformas están explorando nuevas estrategias para mantenerse competitivas y rentables.

Tendencias que definirán el futuro del streaming

1. Inteligencia Artificial y personalización avanzada

Las plataformas de streaming están utilizando la inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones más precisas y mejorar la experiencia del usuario. Gracias a algoritmos avanzados, los servicios pueden predecir qué tipo de contenido te interesa incluso antes de que lo busques, optimizando así el tiempo que pasas explorando el catálogo.

2. Modelos híbridos de suscripción y publicidad

Con el aumento de la competencia, muchas plataformas están optando por ofrecer planes de suscripción más baratos con anuncios. Netflix, Disney+ y Max han implementado versiones con publicidad para atraer a usuarios que buscan una opción más asequible sin renunciar al contenido premium.

3. Producción de contenido impulsada por IA

La inteligencia artificial no solo se usa para recomendaciones, sino también en la creación de contenido. Desde guiones generados por IA hasta efectos visuales automatizados, la tecnología está revolucionando la forma en que se producen series y películas, reduciendo costos y agilizando procesos.

4. Experiencias inmersivas: realidad virtual y aumentada

Plataformas como Apple TV+ y Meta están explorando la integración de la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) para ofrecer experiencias más envolventes. ¿Te imaginas ver una película como si estuvieras dentro de ella? Esta es una de las innovaciones que podrían transformar la industria del streaming en los próximos años.

5. Enfoque en sostenibilidad

A medida que el consumo de contenido en streaming sigue creciendo, también lo hace la preocupación por su impacto ambiental. Empresas como Netflix y Amazon están invirtiendo en servidores más eficientes y prácticas sostenibles para reducir la huella de carbono del streaming.

¿Hacia dónde va el streaming?

El futuro del streaming no solo se centrará en ofrecer más contenido, sino en mejorar la forma en que los usuarios lo experimentan. Con el avance de la IA, la publicidad segmentada y la realidad inmersiva, la manera en que consumimos entretenimiento está a punto de cambiar radicalmente.

Si estás buscando la mejor tarifa de internet para disfrutar de todas estas plataformas sin interrupciones, en Grupo Solivesa te ayudamos a comparar y contratar el mejor servicio para tu hogar.

Contáctanos y encuentra la mejor conexión para tu entretenimiento digital.

Viajar en Semana Santa: ¿Por qué necesitas un seguro de viaje?

Semana Santa es una de las épocas del año con más movimiento de viajeros. Ya sea que planees una escapada dentro del país o una aventura internacional, es importante estar preparado para cualquier imprevisto. Un seguro de viaje puede marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas y un problema inesperado.

¿Qué riesgos puedes evitar con un seguro de viaje?

1. Cancelaciones de vuelos y transportes

Las altas demandas en estas fechas pueden generar retrasos y cancelaciones. Un seguro te ayuda a recuperar los gastos en caso de imprevistos.

2. Pérdida o retraso de equipaje 

No dejes que la pérdida de tus pertenencias arruine tu viaje. Con un seguro, puedes recibir compensaciones para cubrir los gastos esenciales.

3. Emergencias médicas en el extranjero

Nadie quiere enfermarse o sufrir un accidente durante las vacaciones, pero puede ocurrir. Un seguro de viaje te cubre asistencia sanitaria y hospitalización.

4. Robo o pérdida de documentos

Si pierdes tu pasaporte o DNI, los trámites pueden ser complicados y costosos. Un seguro te brinda asistencia para agilizar el proceso.

5. Responsabilidad civil

 Si por accidente causas daños a terceros, un seguro puede cubrir los gastos legales y de indemnización.

¿Cómo elegir el seguro de viaje adecuado?

Compara coberturas y precios: No todos los seguros ofrecen las mismas garantías. Busca uno que se adapte a tu destino y tipo de viaje.

Revisa las condiciones y exclusiones: Asegúrate de saber qué situaciones están cubiertas y cuáles no.

Atención 24/7: Un buen seguro debe ofrecer asistencia en cualquier momento y lugar.

Contrata tu seguro de viaje

No dejes tu tranquilidad al azar. En Grupo Solivesa te ayudamos a encontrar y comparar los mejores seguros de viaje para que disfrutes sin preocupaciones. Consulta opciones y precios ahora.

Consejos para Ahorrar y Mejorar la Eficiencia Energética

Consejos para Ahorrar y Mejorar la Eficiencia Energética

El consumo de gas y luz en nuestros hogares es una de las mayores fuentes de gasto mensual, pero optimizar su uso no solo reduce las facturas, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos para mejorar la eficiencia energética en tu hogar.

1. Mejora el Aislamiento de Tu Hogar

Un buen aislamiento es clave para evitar pérdidas de calor o frío. Instalar burletes en puertas y ventanas, aislar paredes y techos, y usar cortinas gruesas en invierno puede hacer una gran diferencia.

2. Aprovecha la Luz Natural

Abre las cortinas y aprovecha al máximo la luz solar durante el día. Coloca espejos y usa colores claros para distribuir mejor la luz en las habitaciones, evitando el consumo innecesario de electricidad.

3. Optimiza el Uso de Calefacción y Aire Acondicionado

Ajusta la temperatura del termostato y utiliza temporizadores para encender y apagar la calefacción o el aire acondicionado solo cuando sea necesario.

4. Invierte en Electrodomésticos Eficientes

Elige electrodomésticos con buena clasificación energética (A++ o A+++) para reducir el consumo de electricidad. Además, apaga dispositivos cuando no los uses, como cargadores y aparatos en stand-by.

5. Controla el Uso del Agua Caliente

Instala un termostato en el calentador de agua y usa duchas en lugar de baños largos para optimizar el consumo.

6. Compara Tarifas de Gas y Luz para Ahorrar Más

El siguiente paso para optimizar tu gasto es elegir las tarifas adecuadas. En Solivesa, puedes comparar las mejores opciones de tarifas de gas y luz, asegurando que pagues solo lo necesario.

¿Por qué elegir las mejores tarifas?

  • Ahorro a largo plazo: Al elegir la tarifa adecuada, reducirás tus facturas significativamente.
  • Adaptación a tus necesidades: Encuentra la tarifa que mejor se ajuste a tus hábitos de consumo.
  • Comodidad y control: Con las mejores tarifas, tendrás el control total sobre tu consumo.

Conclusión: Optimiza y Ahorra

Optimizar el uso del gas y la electricidad en tu hogar te permitirá reducir tus gastos y vivir de manera más sostenible. Además, en Solivesa puedes encontrar las mejores tarifas de gas y luz para ahorrar en tus facturas.

Visita Solivesa y encuentra las mejores opciones para optimizar tu consumo y reducir tus gastos.